miércoles, 25 de abril de 2012

Consejos para ahorrar en aire acondicionado










Una buena ubicación te ayudara a optimizar el rendimiento de tu aparato de aire . Unidades interiores. Las unidades interiores deben instalarse en zonas en las que se evite en lo posible la radiación solar directa y con una buena circulación de aire ,para que su funcionamiento sea lo mas eficiente posible. Unidades exteriores. Las unidades exteriores deberan mantenerse igualmente bien ventiladas ,protegidas de la radiación solar si su funcionamineto prioritario es en modo refrigeración y aprovechando la aportacion solar si su funcionamiento prioritario es en modo calefacción. Selecione una temperatura de confort adecuada. La temperatura interior recomendable en los meses de verano es de 26ºC. Tenga en cuenta una diferencia térmica respecto a la exterior de mas de 12ºC no es saludable y que ademas por cada grado que disminuye la temperatura interior supone consumir un 8% mas de energia. Cuanto menos calor entre del exterior en el hogar, menor sera el gasto energetico. Tener bien aislada y acondicionada térmicamente su vivienda garantiza un menor gasto energético durante todo el año.Pequeños gastos como instalar toldos,bajar persianas o correr cortinas ,son metodos aficaces que reducen el calentamiento de su hogar en verano al impedir radiaciones directas del sol. Regule la temperatura de la habitación. Mantenga entre los 21ºC y los 26ºC segun la epoca del año .Tenga en cuenta que la humedad relativa tambien afecta a la sensación de confort ,de manera que en verano a mayor humedad sera necesaria una menor temperatura para mantener la misma sensación térmica. Apague si no está. Apague el equipo de aire acondicionado cuando no haya haya nadie en casa o en la estancia climatizada por el mismo. Haga un buen ajuste de su termostato. No es necesario ajustar el termostato a una temperatura inferior a la deseada cuando encienda su equipo se aire acondicionado.Con ello no enfriará mas rapido ,y conseguira un incremento innecesario del gasto electrico. La humedad tambien influye. Los valores de humedad relativa del aire deben mantenerse a ser posible entre el 40% y el 60% de esta forma no se precisa reducir mas de lo necesario la temperatura ambiente para mantener la temperatura de confort. Ventile en horas de menos calor. En verano ventile su casa en las horas de menor calor ,como a primera hora de la mañana o durante la noche ,para evitar un calentamiento excesivo .Con 10 minutos bastaran para ventilar una estancia en condiciones normales .Evite abrir puertas y ventanas mientras su equipo de aire acondicionado este en funcionamiento. Limpie su equipo regularmente. Para que su equipo funciones de forma óptima y eficiente ,es necesario seguir unas labores de mantenimiento y limpieza regulares.Los filtros de aire sucios afectan al rendimento del aquipo, consumiendo más energía .con lo que se recomienda como minimo limpiarlos una vez al mes. Instale su termostato lejos de fuentes de calor. Si su unidad de aire acondicionado dispone de un termostato de pared ,instale este en un lugar en donde la temperatura media sea representativa para el confort, evitando que este proximo a fuentes de calor o radiación solar directa.

https://grupotecnamblog.wordpress.com/
http://www.grupotecnam.com/

martes, 27 de marzo de 2012

Reformas , hacer tu baño mas grande

 

















CÓMO LOGRAR QUE TU BAÑO PAREZCA MÁS GRANDE Si estás decorando tu nueva vivienda o andas de reformas en tu casa, y te preocupa el pequeño espacio de tu cuarto de baño, vamos a darte unas simples reglas que no puedes olvidar a la hora de distribuir y decorar tu baño: . Si estás inmerso en obras y en tu baño tienes una bañera, la recomendación de cualquier interiorista es liberar el espacio de obstáculos visuales, con lo cual aprovecha para sustituir tu bañera por un plato de ducha. Hay una amplia variedad en el mercado, y la sustitución de bañera por plato es una obra menor, que puede quedar terminada en un solo día. . La regla básica que nunca falla es el uso de espejos, aparte de su funcionalidad, el espejo grande instalado sobre el lavabo permite siempre aumentar la percepción del espacio. . Usa azulejos (hasta media altura) y pintura de colores claros que contribuyan a dar luminosidad. Los colores, úsalos para los accesorios y complementos, como las toallas. . Cambia tu vieja cortina e instala una mampara, si es posible en vidrio incoloro, que amplíe nuestra visión. Las mamparas con perfilería minimalista en cromo contribuyen a agrandar nuestra percepción visual. En nuestro catálogo encontrarás gran cantidad de modelos con distintos tipos de apertura (corredera, practicable, abatible o fijo) que encajarán a la perfección con tu estilo de baño. . Si tu baño tiene ventana, te recomendamos que sea de vidrio claro, que permita la entrada de luz, intenta no usar cortinas ya que existen vidrios que permiten proteger tu intimidad sin restar luminosidad a la sala. En caso de no tener ventana, dota el baño de una buena iluminación, crea puntos de luz incluso en el interior del espacio de baño, todo ello contribuye a conseguir la idea sobre la que trabajamos. . Evita la decoración del baño con detalles superfluos, elige bien los accesorios y en la medida de lo posible oculta los productos de cosmética e higiene en el mueble del lavabo u otro mueble que uses a tal efecto. . Los sanitarios suspendidos, son una solución que el diseño nos pone a nuestra disposición y que aconsejamos si tu baño no goza de un área demasiado amplia. Pon en prácticas todas estas medidas o elige la que mejor encaje en tu proyecto, verás como no te arrepientes. Saludos para tod@s.  grupotecnam/instalamos-bienestar/      http://www.grupotecnam.es/

miércoles, 25 de enero de 2012

Calderas de condensación












COMO FUNCIONA LA CONDENSACIÓN Los gases de salida de una caldera de gas contienen vapor de agua ,debido al hidrogeno contenido en el gas .Este vapor condensa por debajo de aprox. 58ºC de la misma manera que la humedad del aire se precipita como rocio. Las calderas de condensación aprovechan el calor generado en la combustión,calor que es extraido y utilizado para la calefacción o para la generación de agua caliente sanitaria. Las calderas de condensación emiten menos CO2 y NOX (causante del efecto invernadero) que el resto de las calderas ,además ,al consumir menos combustible son doblemente respetuosas con el medio ambiente. ¿ En que consiste la condensación ? Las calderas convencionales permiten a los gases de evacuación salir libremente a la afmosfera cargados de calor .Las caderas de condensación ,en cambio ,aprovechan el calor trasmitiendo parte del mismo al circuito de agua caliente sanitaria o al de calefacción . ¿ Por que rinden + ? Gracias a ese aprovechamiento del calor contenido en el vapor de agua de los humos aumenta su rendimiento al 108% frente al 93% de las calderas convencionales. ¿ Por que ahorran + ? Las calderas de condensación trabajan en potencias bajas de funcionamiento,evitando los continuos arranques y paradas del motor del resto de las calderas ,por lo que consumen menos combustible con el siguiente ahorro energetico. ¿ Sabias que ? El 45% del consumo energetico de un hogar procede de la calefacción . El 20% de la producion de agua caliente. Una caldera de condensación reduce considerablemente estos porcentajes y si quieres mas eficiencia el rendimiento se puede multiplicar con la utilización de suelo radiante, energias renovables .

 http://www.grupotecnam.com


lunes, 26 de diciembre de 2011

Suelo Radiante indicado para todo tipo de locales.




Diseño y espacio Mas espacio y mejor distribución .Siendo el mayor elemento calefactor es el mas discreto .La ausencia en paredes y techos de emisores de calor permite una mayor versatilidad en las propuestas de decoración y disposición de mobiliario en los espacios interiores .Disponemos de mas metros útiles en nuestra vivienda para decorar sin limitación alguna .
Menor ruido Mayor aislamiento acústico entre plantas . El mayor espesor del forjado que requieren los sistemas de suelo radiante ,hace que el aislamiento acústico entre las diferentes plantas de la vivienda sea mucho mayor,reduciendo los ruidos molestos. Viviendas , oficinas... Solución ideal para viviendas y lugares de trabajo.
 El mayor confort que nos produce el tener los pies calientes y la cabeza fría ,se hace especialmente necesario en lugares donde estamos parados ,bien descansando en nuestro hogar,o trabajando sentados en una oficina. Geriátricos ,guarderías ... Evita los suelos fríos y las corrientes de aire .Mas seguro y saludable.
Su uso es recomendable especialmente en edificios y locales en los que resulta inconveniente tener emisores de calor a ala temperatura en las habitaciones,así como en los que se quiera evitar movimientos del polvo ( hospitales,guarderías,geriátricos ,colegios,etc.

http://www.grupotecnam.es/

 Si deseas mas información sobre suelo radiante sigue los enlaces :

Suelo radiante en la calle Juntas Generales 8 Baracaldo 
Suelo radiante en sarriko-ibarrekolanda
 Presupuesto de suelo radiante tecnam
Suelo radiante de bajo espesor seco
Calefacción por suelo radiante en calle Autonomia Baracaldo
Calefacción por suelo radiante en calle Epalza Bilbao
Calefacción por suelo radiante en la calle Abatxolo Portugalete
Suelo radiante en la Playa de la Arena - Ciervana
Suelo radiante y radiadores Las Carreras - Abanto
Suelo radiante indicado para todo tipo de locales
Suelo radiante por muchas razones
Ventajas del suelo radiante
Suelo radiante ahorro de energía

jueves, 22 de diciembre de 2011

Suelo radiante por muchas razones















Distribución ideal de la temperatura ,temperatura uniforme. 

Mayor confort. La mayor sensación de confort se consigue cuando la temperatura a nivel de suelo es ligeramente superior a la temperatura al nivel de la cabeza : pies calientes y cabeza fría.
Reduce las emisiones de CO2

Ideal para energías renovables . La temperatura de trabajo del agua permite poder usar generadores de calor de baja temperatura como bombas de calor ,calderas de condensación , etc.Ademas es ideal para aprovechar las energías renovables como la energía solar térmica ,la aerotermica o la geotermica .
Mayor eficiencia.

Menor gasto energético. A mayor superficie a climatizar ,mayor sera el ahorro y ademas se reducen considerablemente las perdidas de calor . 

Entorno mas saludable . La ausencia de corrientes de aire por convención,evita los movimientos de polvo y el ennegrecimiento de las paredes y cortinas .La variación de la temperatura es mucho mas equilibrada y disminuye la posibilidad de contraer afecciones respiratorias en personas que sufren alergias.


miércoles, 12 de octubre de 2011

El ABC de las calderas


Calderas de gas individual hay de muchos tipos . estancas ,de bajo NOx de condensación ....,pero no todas tienen la consideración de equipos de elevada eficiencia energética.
La clasificación de las calderas varía atendiendo a distintas variables : la producción de agua caliente ,la procedencia del aire de la combustión, la forma de funcionamiento.etc.Veamos :
Con llama piloto:la llama esta todo el tiempo encendida .Así ,cuando nada mas requerir su funcionamiento comienza la combustión .Las calderas sin llama piloto ahorran mas y son mas seguras.
Atmosféricas: El aire que utilizan para la combustión procede de la misma estancia donde esta ubicada la caldera .Desde el año 2010 esta prohibida la instalación de calderas atmosféricas,aunque se respeta el uso de las instaladas con anterioridad.
Estancas:El aire que necesitan para la combustión viene del exterior .Son las más seguras ,ademas no necesitan desagüe para recogida de los condensados.
De agua caliente instantánea:El agua se empieza a calentar al abrir el grifo.
De acumulación:El agua almacenada en el acumulador es calentada cuando su temperatura desciende por debajo de la temperatura de consigna .Este sistema permite disponer de mayor caudal pero la perdida de calor y el coste son más elevados.
De condensación:Condensan y aprovechan gran parte del vapor de agua de sus gases de combustión .El rendimiento es mayor que el las calderas estándar y las de baja temperatura. Tienen un precio mas elevado pero la inversión compensa.
De baja temperatura :funcionan con una temperatura del agua de alimentación que oscila entre los 35 y los 40 ºC . Bajo determinadas circunstancias pueden producir condensación.
Calderas estándar:Diseñadas para funcionar a temperaturas de alimentación del agua superiores (80ºC) a las de baja temperatura y condensación .Gastan mas